header-img
Lledó Barberá
Autor/a: Lledó Barberá Fecha de publicación: 30/05/2024 Última edición: 26/06/2024

Decoración estilo marroquí: tonos, azulejos y trucos

En este artículo hablamos de:

    La decoración estilo marroquí es una celebración de su rica y diversa cultura. Este estilo se distingue por su capacidad para mezclar colores vibrantes, texturas lujosas y patrones geométricos, creando espacios que son tanto acogedores como visualmente impresionantes. Una mezcla de cultura, historia y estética visual que destaca por su exuberancia y exotismo.

    Una de las características más encantadoras de la decoración marroquí es su versatilidad. Puede ser tan sutil o tan opulente como se desee, adaptándose a diferentes gustos y necesidades. Desde palacios históricos hasta modernas residencias urbanas, este estilo ha sido capaz de evolucionar y mantenerse en tendencia a lo largo de los años. La combinación de influencias árabes, bereberes y mediterráneas aporta una riqueza de detalles que hace que cada espacio decorado en este estilo sea único.

    El estilo marroquí no solo se trata de la apariencia, sino también de la experiencia. Es un estilo que invita a sumergirse en una atmósfera de tranquilidad y lujo, donde cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para proporcionar confort y belleza. Los materiales naturales, como la cerámica, se utilizan en armonía con colores intensos y patrones elaborados para crear un ambiente que es a la vez exótico y acogedor.

    A continuación, exploraremos los aspectos clave de la decoración estilo marroquí, desde los tonos y colores característicos hasta los elementos esenciales que pueden transformar cualquier hogar en un oasis inspirado en Marruecos. Aprenderemos cómo incorporar azulejos y otros elementos para crear un espacio que refleje la esencia de esta rica tradición. También descubriremos cómo adaptar este estilo a diferentes estancias del hogar, como salones, dormitorios y patios, para lograr un ambiente cohesivo y auténtico. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y deja que el encanto del estilo marroquí transforme tu hogar o cualquier proyecto.

    ¿A qué llamamos estilo Marroquí en decoración?

    El estilo marroquí en decoración es una combinación ecléctica de influencias culturales, históricas y artísticas que se manifiestan en la arquitectura y el diseño de interiores de Marruecos. Se caracteriza por su vibrante uso de colores, texturas ricas y patrones geométricos complejos que juntos crean espacios llenos de vida y carácter. La decoración marroquí no solo embellece los espacios, sino que también los enriquece con una profunda sensación de historia y tradición. Gracias a su fusión de influencias árabes, bereberes y mediterráneas, los espacios son resultantes son únicos.

    Tonos y colores

    Uno de los aspectos más distintivos del estilo marroquí es su paleta de colores audaces y vibrantes. Los tonos tierra, como el marrón, el beige y el ocre, forman la base, evocando los paisajes desérticos de Marruecos. A estos se les añaden colores vivos como el azul cobalto, que recuerda al icónico azul Majorelle de Marrakech, el rojo profundo, que evoca los mercados de especias, el naranja y el dorado, que sugieren la puesta de sol en el desierto, y el verde esmeralda, que trae a la mente los exuberantes jardines ocultos del país. Esta combinación de tonos crea una atmósfera cálida y acogedora, ideal para cualquier hogar.

    Textiles

    Los textiles son fundamentales en la decoración marroquí, aportando color, textura y una sensación de lujo. Los materiales más comunes incluyen el terciopelo, la seda y el algodón, que se utilizan para confeccionar cojines, cortinas, alfombras y tapices. Estos textiles a menudo presentan patrones intrincados, bordados detallados y una rica variedad de colores que añaden profundidad y personalidad a cualquier espacio. Las alfombras bereberes, con sus patrones geométricos y colores naturales, son especialmente valoradas y a menudo se utilizan como piezas centrales en la decoración de interiores.

    Geometría

    La geometría es un elemento omnipresente en el estilo marroquí. Los patrones geométricos se pueden encontrar en todas partes, desde los azulejos y las alfombras hasta los muebles y los textiles. Estos patrones no solo son estéticamente agradables, sino que también tienen un profundo significado cultural y espiritual. En la tradición islámica, la geometría se utiliza como una forma de arte que refleja el orden y la belleza del universo. Los diseños geométricos complejos y repetitivos crean una sensación de armonía y equilibrio, y son una forma de conectar lo terrenal con lo divino.

    La geometría en la decoración marroquí también se refleja en los mosaicos, conocidos como zellige, que son piezas de cerámica esmaltada cortadas a mano y ensambladas para formar patrones intrincados. Estos mosaicos se utilizan en paredes, suelos, fuentes y mesas, añadiendo un toque artesanal y detallado que es característico de la arquitectura marroquí.

    Elementos clave para crear un ambiente con estilo marroquí

    Para lograr un auténtico ambiente marroquí en la decoración de interiores, es fundamental incorporar ciertos elementos clave que reflejan la rica tradición y cultura de Marruecos. Estos elementos van desde muebles y textiles hasta azulejos y accesorios, cada uno contribuyendo a crear un espacio lleno de carácter, color y confort.

    Incorporar estos elementos clave en la decoración permite crear un ambiente marroquí auténtico y acogedor. Cada elemento que vamos a ver, desde las lámparas y alfombras hasta los muebles de madera y los objetos de cerámica, contribuye a una experiencia sensorial que refleja la belleza y la riqueza cultural de Marruecos.

    Lámparas y alfombras

    Las lámparas marroquíes son verdaderas obras de arte. Generalmente hechas de metal perforado, como el latón o el cobre, estas lámparas proyectan patrones de luz y sombra que crean una atmósfera mágica y acogedora en cualquier habitación. Las lámparas colgantes, las lámparas de pie y los faroles son comunes en la decoración marroquí, y cada uno aporta su propio toque de encanto y elegancia.

    Por su parte, las alfombras son otros de los elementos esenciales en la decoración marroquí. Las alfombras bereberes, en particular, son muy valoradas por sus diseños geométricos y colores naturales. Estas alfombras están hechas a mano y cada una cuenta una historia única, lo que las convierte en piezas centrales en cualquier espacio. Además de su belleza estética, las alfombras marroquíes añaden calidez y confort, haciendo que cualquier habitación sea más acogedora.

    Tapices y cojines

    Los tapices y cojines son cruciales para añadir color, textura y confort a la decoración marroquí. Los cojines, en particular, suelen estar bordados o decorados con cuentas y lentejuelas, ofreciendo tanto funcionalidad como ornamentación. Los tapices pueden usarse para cubrir paredes o muebles, proporcionando una capa adicional de textura y riqueza visual. Estos elementos textiles a menudo presentan patrones intrincados y colores vibrantes que reflejan la artesanía y la cultura marroquí.

    Jarrones y materiales basados en el barro

    Los jarrones de cerámica y otros objetos de barro son comunes en la decoración marroquí. Estos elementos no solo son decorativos, sino que también reflejan la rica tradición artesanal del país. Los diseños pueden ser simples o elaborados, a menudo pintados a mano con patrones geométricos o florales. Los jarrones y las vasijas de barro añaden un toque rústico y auténtico a cualquier espacio, conectando el hogar con la tierra y la historia de Marruecos.

    Metales en tazas y teteras por la tradición del té

    El té es una parte fundamental de la cultura marroquí, y las teteras y tazas de metal, especialmente de plata y cobre, son esenciales en cualquier hogar con decoración marroquí. Las teteras marroquíes suelen estar decoradas con grabados intrincados y a menudo se acompañan de bandejas y vasos de té a juego. Estas piezas no solo son funcionales, sino que también añaden un toque de brillo y elegancia al espacio. La ceremonia del té, con su enfoque en la hospitalidad y el ritual, es una parte importante de la vida marroquí y se refleja en estos bellos objetos.

    Azulejos estilo marroquí

    Los azulejos marroquíes, también conocidos como azulejos zellige, son una característica distintiva del estilo marroquí. Estos azulejos están hechos a mano y ensamblados para formar patrones complejos y coloridos. Los zellige se utilizan en suelos, paredes, fuentes y mesas, añadiendo un toque artesanal y detallado que es característico de la arquitectura marroquí. Los patrones geométricos no solo son estéticamente agradables, sino que también tienen un profundo significado cultural y espiritual, reflejando el orden y la belleza del universo en la tradición islámica.

    Desde Dune, como expertos en pavimentos y revestimientos cerámicos, nos encanta explorar las diferentes culturas y tendencias para dar siempre con piezas que destaquen por su encanto y su adaptabilidad a diferentes estilos. Este es el caso de nuestra serie Agadir, una serie cuya fuente de inspiración es la ciudad marroquí que le da nombre, la riqueza del zellige y la artesanía bereber.

                                             

    Principales estancias para destacar una decoración arabesca

    La decoración marroquí puede transformar cualquier hogar en un oasis exótico y acogedor. Sin embargo, hay ciertas estancias donde este estilo puede destacarse especialmente, creando espacios que no solo son funcionales sino también estéticamente atractivos y llenos de carácter. A continuación, exploraremos cómo aplicar la decoración marroquí en diferentes partes de una casa:

    Salones

    El salón es una de las principales áreas donde la decoración marroquí puede brillar. Este espacio debe ser acogedor y visualmente impactante, por lo que es ideal para integrar elementos como alfombras bereberes, lámparas de metal perforado, y muebles de madera tallada. Las paredes pueden decorarse con tapices coloridos o azulejos de estilo marroquí. Los cojines de suelo, también conocidos como poufs, son perfectos para añadir asientos adicionales y un toque de color y textura. Las mesas bajas, típicas del estilo marroquí, son ideales para crear un espacio central donde se pueda disfrutar del té y la conversación.

    Dormitorios

    El dormitorio es otro espacio perfecto para destacar la decoración marroquí, creando un refugio íntimo y relajante. La cama puede ser el centro de atención, con una cabecera de madera tallada y ropa de cama de textiles ricos en colores y patrones. Los cojines y las colchas con bordados detallados añaden capas de textura y confort. Las cortinas de seda o algodón en tonos vibrantes pueden enmarcar las ventanas, aportando color y suavidad al espacio. Las lámparas de mesita de noche de metal perforado proporcionan una iluminación suave y decorativa. Los muebles, como los armarios y las mesas auxiliares, pueden estar decorados con incrustaciones de nácar o mosaicos, añadiendo un toque de lujo y detalle artesanal.

    Azulejos marroquíes baño

    El baño es una estancia donde el estilo marroquí puede crear un verdadero oasis de relajación. Los azulejos zellige son perfectos para las paredes y los suelos, aportando un toque artesanal y detallado. Otra forma de imprimir carácter marroquí al baño es a través de los lavabos de cerámica pintados a mano o con espejos con marcos tallados y elementos naturales, como cestas de mimbre y plantas, que ayudan a conseguir la sensación de un oasis de bienestar.

    Azulejos marroquíes cocina

    La cocina es otra estancia donde el estilo marroquí puede destacar, transformándola en un espacio cálido y acogedor. Los azulejos zellige pueden utilizarse para los salpicaderos, añadiendo color y textura. Los muebles de cocina pueden ser de madera oscura con detalles tallados, y las encimeras de mármol o granito añaden un toque de elegancia. Las lámparas colgantes de metal y los estantes abiertos con vajilla de cerámica pintada a mano aportan autenticidad y funcionalidad. Los textiles, como cortinas y manteles bordados, completan el look, haciendo de la cocina un lugar acogedor y lleno de vida.

    Terrazas y patios con zonas de descanso

    Las terrazas y patios son espacios ideales para incorporar el estilo marroquí, creando zonas de descanso al aire libre que son tan acogedoras como las áreas interiores. Aquí, las alfombras resistentes a la intemperie pueden definir áreas de descanso, mientras que los cojines de suelo y los bancos cubiertos con textiles coloridos proporcionan asientos cómodos. Los muebles de hierro forjado, como mesas y sillas, añaden un toque de elegancia y durabilidad. Las mesas de cerámica pintada a mano y las fuentes de agua aportan un elemento decorativo y refrescante.

    Adoptar el estilo marroquí en estas principales estancias permite crear un hogar que no solo es estéticamente atractivo, sino que también ofrece un refugio de confort y belleza. Con su rica combinación de colores, texturas y detalles artesanales, la decoración marroquí transforma cualquier espacio en un lugar de ensueño lleno de historia y carácter.

    En resumen, el estilo marroquí en decoración es una fusión rica y vibrante de colores intensos, textiles lujosos y patrones geométricos complejos. Es una expresión artística que no solo embellece los espacios, sino que también los llena de historia, cultura y una profunda sensación de lujo y confort. Al incorporar estos elementos en la decoración de interiores, se puede transformar cualquier hogar en un oasis exótico y acogedor que evoca la magia y el misterio de Marruecos.

    Noticias relacionadas

    Dune

    Newsletter

    ¡Suscríbete y no te pierdas nuestras novedades!

    Aplicaciones de diseño 3D que disponen de nuestra galería de productos